pepemanu 0 Report post Posted March 5, 2009 No te desanimes Diego, las guitarras suelen llegar desasjustadas, a mi mi sg tambien me llego desajustada. Te recomiendo que si no sabes ajustar el alma ¡¡¡¡¡ ni la toques !!!!! porque puedes cagarla .LLevala a un luthier para que le haga una revision y por poco dinero ( unos 40-50€ ) te la dejara en condiciones.Saludos Quote Share this post Link to post Share on other sites
pepemanu 0 Report post Posted March 5, 2009 Si Pepemanu es la portada antes de que censuraran un parte. Te lo dejo de tarea...aunque a lo mejor ya sepas. Aleccioname un poco Stiff' date='no conozca la historia de la censura de esta portada y no encuentro datos por la red . Desde luego la portada de mi vinilo es la misma que la de tu avatar pero con el nombre del grupo y titulo el la parte superior derecha.Gracias por adelantado IN TRANCE Scorpions, vinilo original 1975 [img']http://i270.photobucket.com/albums/jj90/pepemanu/P3050154.jpg[/img] Quote Share this post Link to post Share on other sites
Riffster 346 Report post Posted March 5, 2009 Si pepemanu, yo le borre las letras digitalmente. En la portada censurada le cubrieron el pecho o lo editaron para que se viera negro. A lo mejor no fue censurada en Europa. Si buscas en Google y comparas fotos en los resultados ya veras. Diego, no te desanimes. Yo he oido que esas SG vienen con las cuerdas muy bajas, cualquier cambio de temperatura y/o humedad y te va a dar problemas y la verdad es que es un buen tramo entre Nashville y España. Las SG son muy ligeras porque son delgadas. De echo muchos musicos las usan precisamente por eso. Todo lo que señalas no es nada que no se solucione con un ajuste por un luthier bueno (verifica experiencia). La ventaja de llevarla a un luthier es que ajustan todo incluyendo nuevas cuerdas, ajuste del alma y la cejilla? Antes de que la ajustes deja la guitarra en tu casa por unos 3 dias para que se aclimatize. Yo tuve que ajustar mi Les Paul recientemente por los cambios de humedad y temperatura. En invierno siempre mantengo un humidificador para mis guitarras. Un ajuste preciso te debe durar unos 6 meses. Usualment e el alma es ajustada muy lentamente, a veces sobre varios dias, poco a poco para darle tiempo a la madera a ajustarse. Buena suerte... Quote Share this post Link to post Share on other sites
pepemanu 0 Report post Posted March 5, 2009 Si pepemanu' date=' yo le borre las letras digitalmente. En la portada censurada le cubrieron el pecho o lo editaron para que se viera negro. A lo mejor no fue censurada en Europa. Si buscas en Google y comparas fotos en los resultados ya veras. [/quote'] Cierto Stiff, he encontrado imagenes de portadas con el pecho tapado en negro, supongo que mi vinilo sera anterior a la censura, gracias Quote Share this post Link to post Share on other sites
carlescountry 0 Report post Posted March 6, 2009 No te desanimes Diego. Ya te lo han dicho: llévala a un buen luthier y ya verás como luego disfrutarás de ella. Y cuando este de humor, ¡¡pon unas fotos!! Quote Share this post Link to post Share on other sites
diegovite2001 0 Report post Posted March 9, 2009 Ya tengo las fotos listas pero no doy con la tecla; así que ya sabéis, guiadme que soy torpón. Quote Share this post Link to post Share on other sites
pepemanu 0 Report post Posted March 9, 2009 Ningun problema, tienes que crearte una cuenta en http://photobucket.com/ y subir las fotos a esta pagina, una vez subidas copias el link IMG CODE de cada foto y lo pegas en tu post ,Saludos Quote Share this post Link to post Share on other sites
diegovite2001 0 Report post Posted March 12, 2009 Desde el martes está la guitarra en el luthier hasta la semana que viene, junto a mi yamaha, la cual en 5 años no ha recibido revisión alguna, y sí mis toqueteos ignorantes; es curioso pero cuando llegué al taller después de 70 kmts. en el coche, no trasteaba, hasta que pasó un rato y dio la cara. Me dijo el luthier que el mástil estaba demasiado recto y que me la ajustaría para ambiente húmedo ( le expliqué que en mi casa hay un poco de humedad). Me parece increible que con el dinero que cuesta esta gran guitarra no me la manden adecuadamente ajustada. Me dijeron en la tienda en que la compré que la ajustaron antes de mandármela ( a 160 kmts. de mi casa) y luego pretendían que yo le tocara el alma. Después de todo no me importa gastarme un dinero en luthier porque la guitarra se merece eso y más pero te queda el sinsabor de la poca profesionalidad de algunos personajes, oficialmente distribuidores de Gibson. Espero ansioso a la semana que viene para recoger a mis niñas. Ya os contaré. Quote Share this post Link to post Share on other sites
aleduartedp 0 Report post Posted March 12, 2009 Diego, te sugiero que te quejes de la tienda, ya que esto por lo que veo es un problema de la tienda que te la vendio y no de gibson, busca en este mismo sitio donde puedes quejarte y veras que la proxima ves que contactes con la tienda recibiras un mejor trato. A mi me paso con un distribuidor de Marshall y la siguiente ves que fui a la tienda por poco no me extendieron una alfombra roja. Quote Share this post Link to post Share on other sites
diegovite2001 0 Report post Posted March 14, 2009 Aquí teneis a la chiquitina, aunque aún está en el luthier; ¡por fin aprendí a poner la foto¡. Torpezas aparte, estoy con un monazo de campeonato ya que llevo desde el martes sin ella y a ver si el viernes ya la recojo. No obstante, si merece la recompensa de encontrarla en forma total... Por cierto, este luthier me ha comentado que han pasado por sus manos bastantes Gibson con problemas no sólo de ajustes, sino también de construcción; por ejemplo: una Les Paul Standard con el diapasón en ondas ( nueva del paquete) teniendo que lijar las zonas de los trastes afectados y haciendo una rectificación general, aunque quedó bien. Quizá mis circunstancias me empujen a ser un poco alarmista, pero estas cosas hay que decirlas para que más de uno se ponga las pilas. Y con esto no quiero decir que la casa Gibson no tenga unos controles de calidad adecuados pero esos errores hay que evitarlos; para eso son quienes son y tienen ese nombre que defender. Son lo que son por nosotros los usuarios de sus productos. Bien, ardo en deseos de meterle mano a mi nueva adquisición y ya os contaré. Quote Share this post Link to post Share on other sites
pepemanu 0 Report post Posted March 14, 2009 GUauuuuuuuuuuuu !!!!!!!!!! que bonita, ya nos contaras cuando la recojas que tal quedó. Saludos Quote Share this post Link to post Share on other sites
SIFREDI 0 Report post Posted March 15, 2009 Es una preciosidad. Felicidades!!!!! Quote Share this post Link to post Share on other sites
diegovite2001 0 Report post Posted March 16, 2009 Gracias, Sifredi y Pepemanu; espero que podamos compartir más adelante las frases de nuestras bellezas, si es que no estáis muy lejos de Cádiz. Deciros que soy autodidacta, aunque no sé si es lo más correcto decirlo así ya que no tengo ninguna noción musical y todo lo que habo, es de oído, el típico caso de poner el Cd y sacar todo lo que pueda; soy carne de cuarto de casa y Cd aunque últimamente estoy asistiendo a JAM SESSIÓNS e incluso ya me he lanzado a la arena y he tocado con gente que no conocia de nada. Sus estilos son más tranquilotes pero cada vez que veo la ocasión tiendo a endurecer ( cañear) el asunto. Sigo esperando a recoger a la chiquitina. Quote Share this post Link to post Share on other sites
esmuyrara 0 Report post Posted March 16, 2009 Preciosa!!! La verdad es que es una autentica joya... Yo tengo una igual desde hace muy poquito. Espero que pronto puedas disfrutarla... Un saludo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
pepemanu 0 Report post Posted March 16, 2009 Deciros que soy autodidacta' date=' aunque no sé si es lo más correcto decirlo así ya que no tengo ninguna noción musical y todo lo que habo, es de oído, el típico caso de poner el Cd y sacar todo lo que pueda; [/quote'] Jajaaja,me ha gustado mucho la definicion de autodidacta,te comento por si no lo sabes que existen buenos programas de pc que te muestra la tablatura de la cancion que quieras y te la reproduce en formato midi.Por ejemplo tienes el guitar pro, este programa tiene infinidad de tablaturas de todos los estilos y grupos ( te lo recomiendo ). Saludos Quote Share this post Link to post Share on other sites
diegovite2001 0 Report post Posted March 17, 2009 nueva cuestión, aunque relacionada con mi instrumento: ya se sabe que existe infinidad de pedaleras, multiefectos.... que emulan distorsiones de legendarios amplificadores y demás. Pero mi pregunta es: ¿podríais decirme amplis de válvulas para uso particular (en casa, imagino de unos 20-40 Wtts. o menos) que extraiga de manera fidedigna las posibilidades de mi SG 61' Reissué y por cuanto puede salir de precio? ( ya sea Marshall, Laney, Vox, Orange...) y si es necesario algún mecanismo (tipo atenuador) para con poco volumen reproducir el sonido de válvulas (he leido que éstan necesitan que se le dé volumen al ampli para que el nivel de saturación de la señal sea el óptimo). IMPRESCINDIBLE, a ser posible, QUE SEÑALEIS EL PRECIO APROXIMADO, para empezar a ahorrar de nuevo ( creo que en año y medio podría tener 600 eurillos). Muy agradecido por vuestra atención. YA SÉ QUE PREGUNTO MUCHO, PERO EL QUE NO SABE.... Quote Share this post Link to post Share on other sites
diegovite2001 0 Report post Posted March 17, 2009 Ya sabía lo del Guitar Pro; lo que ocurre que soy tan anárquico que no aguanto dos minutos y como tengo la suerte de tener buen oído, pues me he acomodado a esto. Está claro que a consecuencia de ésto, estoy desperdiciando las posibilidades de adquirir unas mínimas nociones musicales o aprovechar recursos como el programa que me citas y no creas que no me da coraje de mí mismo; pero hace tiempo que llegué a un acuerdo conmigo mismo en ese sentido y que consistia en que si disfruto de lo que hago tal como lo hago y me siento lleno... pues con eso me basta. No obstante hay momentos en los que me remuerde un poco la conciencia, ¡para qué nos vamos a engañar¡. Por cierto, ¿soléis colgar cosillas que tocáis y demás en el foro? Quote Share this post Link to post Share on other sites
diegovite2001 0 Report post Posted March 17, 2009 Si pepemanu' date=' yo le borre las letras digitalmente. En la portada censurada le cubrieron el pecho o lo editaron para que se viera negro. A lo mejor no fue censurada en Europa. Si buscas en Google y comparas fotos en los resultados ya veras. Diego, no te desanimes. Yo he oido que esas SG vienen con las cuerdas muy bajas, cualquier cambio de temperatura y/o humedad y te va a dar problemas y la verdad es que es un buen tramo entre Nashville y España. Las SG son muy ligeras porque son delgadas. De echo muchos musicos las usan precisamente por eso. Todo lo que señalas no es nada que no se solucione con un ajuste por un luthier bueno (verifica experiencia). La ventaja de llevarla a un luthier es que ajustan todo incluyendo nuevas cuerdas, ajuste del alma y la cejilla? Antes de que la ajustes deja la guitarra en tu casa por unos 3 dias para que se aclimatize. Yo tuve que ajustar mi Les Paul recientemente por los cambios de humedad y temperatura. En invierno siempre mantengo un humidificador para mis guitarras. Un ajuste preciso te debe durar unos 6 meses. Usualment e el alma es ajustada muy lentamente, a veces sobre varios dias, poco a poco para darle tiempo a la madera a ajustarse. Buena suerte... [/quote'] Quote Share this post Link to post Share on other sites
diegovite2001 0 Report post Posted March 17, 2009 Si pepemanu' date=' yo le borre las letras digitalmente. En la portada censurada le cubrieron el pecho o lo editaron para que se viera negro. A lo mejor no fue censurada en Europa. Si buscas en Google y comparas fotos en los resultados ya veras. Diego, no te desanimes. Yo he oido que esas SG vienen con las cuerdas muy bajas, cualquier cambio de temperatura y/o humedad y te va a dar problemas y la verdad es que es un buen tramo entre Nashville y España. Las SG son muy ligeras porque son delgadas. De echo muchos musicos las usan precisamente por eso. Todo lo que señalas no es nada que no se solucione con un ajuste por un luthier bueno (verifica experiencia). La ventaja de llevarla a un luthier es que ajustan todo incluyendo nuevas cuerdas, ajuste del alma y la cejilla? Antes de que la ajustes deja la guitarra en tu casa por unos 3 dias para que se aclimatize. Yo tuve que ajustar mi Les Paul recientemente por los cambios de humedad y temperatura. En invierno siempre mantengo un humidificador para mis guitarras. Un ajuste preciso te debe durar unos 6 meses. Usualment e el alma es ajustada muy lentamente, a veces sobre varios dias, poco a poco para darle tiempo a la madera a ajustarse. Buena suerte... muchas gracias por tus palabras, STIFFHAND; PARECERÁ UNA TONTERÍA PERO ME HAS DADO MORAL. [/quote'] Quote Share this post Link to post Share on other sites
Riffster 346 Report post Posted March 17, 2009 Si Diego, la verdad es que todos quisieramos que la guitarras que compramos vinieran perfectamente ajustadas cuando las sacas de la caja pero la verdad es que no sucede cada vez. Mucho menos si viene direcatmente de la fabrica. Hay veces que las guitarras son ajustadas por la tienda que te la vende y no la fabrica. Por ejemplo, cuando compre mi Fender Stratocaster me quede sorprendido que bien tocaba y se sentia. Le pregunte al encargado de la tienda y me dijo que el mismo la habia ajustado. Me dijo cuando el flujo de clientela es bajo agarro una guitarra y la ajusto para pasar el tiempo, seguir aprendiendo y dejar a los clientes satisfechos. En 4 años no he tenido que ajustar mucho en esa guitarra. Por el otro lado hay vendedores que por requerimiento de la compañis de seguros que cubren la mercancia no estan autorizados a sacar la guitarra de la caja de carton para inspeccionarlas. El problema con eso es que la guitarra te llega a ti a como salio de la fabrica mas todos los cambios climaticos a que se expone. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Thundergod 205 Report post Posted March 17, 2009 Pues yo recomendaria el vox ac15... pero eso es porque me gusta mucho vox... tengo entendido que el orange tiny terror es una maravilla y los tienes en version combo o etapa+pantalla. Que tipo de sonido quieres exactamente? Porque hay de todo, el vox te da sonidos limpios espectaculares, el orange te da un "crunch" muy bueno, y en cambio (por ejemplo) el Krank Rev Jr. te da distorsion metalera (si lo traas bien jajaja) esos tres deberian estar por debajo de los 600 euros. La cuestion en estos amplis de bajo vatiaje es que en general hacen bien una cosa... y para el resto necesitas pedales o algo asi, asi que mejor es comprar uno que tenga buen sonido limpio y quizas buen crunch, para metal ponerle un pedal en frente. Quote Share this post Link to post Share on other sites
diegovite2001 0 Report post Posted March 17, 2009 Quisiera una distorsión tipo Slash, Gary Moore... y con cierta versatilidad, es decir, una saturación dulcemente cañera y capaz de transmitir sensibilidad ( sí, ya sé que de eso me tengo que encargar yo). No sé si me explico; también me encanta una rítmica que te pegue en el pecho y te atraviese pero en el tema de sonido para solos, lo anteriormente comentado: cuerpo, agresividad dulcemente contenido o canalizada... Me da la impresión de que os voy a liar más...SI ES QUE NO ME EXPLICO... Respecto a lo que me comenta STIFFHAND, y agradeciendo sus palabras, realmente no me quejo del ajuste con que llegó la guitarra (los de la tienda, a menos de 200 kmts. de mi casa) dice que me la ajustaron antes de mandármela pero nadie sabe quién lo hizo; en fin, de lo que me quejo es de la atención que me han dispensado, o más bien de la falta de ella. Quote Share this post Link to post Share on other sites
pepemanu 0 Report post Posted March 18, 2009 Por cierto' date=' ¿soléis colgar cosillas que tocáis y demás en el foro?[/quote'] Hay un tema abierto por Sifredi donde toca un par de temas y si no recuerdo mal Elias tambien posteo algo. Son los dos unicos valientes que se han atrevido, jajajaja Saludos Quote Share this post Link to post Share on other sites
diegovite2001 0 Report post Posted March 26, 2009 Hey muchachos; me complace anunciaros que esta tarde recojo la SG 61' Reissué del luthier y que estoy como un flan; daos cuenta que lleva en el luthier más tiempo que en mi casa, por aquellos problemas de ajustes que os comenté. Me resulta curioso lo que me comentó ayer por teléfono este hombre: esta guitarra, al ser una reedición de un clásico y al mantener las especificaciones de aquella época, es más sensible a la climatología y transporte, trato que le le dé..., la verdad es que el mastil es supersensible ( preguntadle a "esmuyrara"). La otra guitarra, la Yamahita, también me la ha ajustado y ardo en deseos de meterle mano. Ya os cuento. Saludos a todos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
pepemanu 0 Report post Posted March 26, 2009 Hey hola, ya veras como notas la diferencia al ajustarla, sobre todo en la Yamaha que decias que tenias 3 o 4 años sin ajustarla. Ya nos cuentas como han quedado. Saludos Quote Share this post Link to post Share on other sites